Estrada nace en 1895 y muere en Bahia Blanca en 1964.
De una crianza y formacion oligarca sobresalio en lo que se puede llamar "ensayo de indagacion nacional", se dedico a la investigacion, analisis y desmitificar las estructuras sociales, culturales y psicologicas del pais.
Estrada representa la palabra acusadora que jamas se conformo ni complacio frente a los grandes problemas.
En la cabeza de Goliat, escrito en 1940 , Estrada describe agudamente las caracteristicas tipicas de esa enorme y desproporcionada en relacion con el resto del pais, ciudad de Buenos Aires.
Describe la naturaleza del hombre , desde su origen individualista hasta su prision en la ciudad, hecho acaecido por su propia voluntad.
El estado natural del hombre no es el salvajismo, aunque tampoco lo es el urbanismo, aqui esta planteando uno de sus problemas no superados: "el hombre no tiene pertenencia", no es de la ciudad ni tampoco del interior, compara a Buenos Aires como a Madrid, siempre sus ojos estan puestos en Europa, Buenos Aires representa a Europa, pero no es la solucion.
Estrada hace un estudio sociologico de Buenos Aires, poniendo enfasis en aquellas comparadas con las ciudades europeas, el hombre esta alienado en la gran ciudad, esta prisionero pero tiene algunas opciones para aquietar su alma, a traves de la religion o la prision. La religion para llegar al cielo y la prision para protejer al cuerpo del mundo reinante. Es el hombre quien traslada la naturaleza a la ciudad a traves de las plazas y parques.
El antagonismo reina en este libro, donde el positivismo de Comte, la psicologia de Freud y algunas pinceladas de Nieztsche se hacen ver en la angustia que el hombre vive al estar en una posicion un tanto fuera de equilibrio entre la barbarie y la civilizacion que es Europa y la libertad perdida tras los muros de Buenos Aires.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)